Si quieres continuar tus estudios profesionales y no sabes dónde comenzar a estudiar, esta es tu oportunidad, porque en la Universidad Técnica Particular de Loja puedes convertirte en un profesional en el área de estudio que gustes.
La UTPL es una de las universidades más completas del Ecuador, y con mayor prestigio a nivel pedagógico y en diversificación de conocimientos. Por lo tanto, te queremos dejar toda la información referente a la universidad, las carreras y modalidades de estudio disponible y cómo hacer para matricularse.
¿Qué es la UTPL?
La Universidad Técnica Particular de Loja es una institución para la Educación Superior, que funciona de forma autónoma, con dirección social y pública. Tiene una gran variedad de carreras, las cuales se enfocan en el desarrollo investigativo, científico y humanístico del país.
Fue fundada en el 1971, y para el año 1976 la UTPL comenzó a crear carreras a distancia, lo que la convierte en la pionera en educación a distancia, debido al alto compromiso en ofrecer siempre una Educación Superior de calidad.
Esta institución tiene como objetivo, generar la mejor educación integral posible, la cual debe estar al servicio de la sociedad y comprometida con una visión humanista de la vida. En otras palabras, la UTPL apela a un desarrollo científico y humano verdadero con fundamento cristiano y humanista.
¿Qué carreras ofrece?
La UTPL ofrece una amplia gama de carreras, que puedes ver con mayor detenimiento en su Oficina Virtual utpl.edu.ec. La institución tiene dos modalidades de estudio, a saber, Presencial y a Distancia.
Además, cuenta con carreras de Pregrado y Posgrado. Si quieres averiguar el pensum, duración y costos de cada carrera, te invitamos a visitar la página web de la UTPL.
Entre las carreras de Pregrado encontramos:
- Administración de Empresas; Administración Pública
- Agropecuaria
- Artes Visuales
- Biología
- Computación
- Comunicación
- Contabilidad y Auditoria
- Economía
- Enfermería
- Finanzas
- Farmacia
- Gastronomía
- Geología
- Gestión Ambiental
- Pedagogía en Idiomas Extranjeros
- Psicología
- Telecomunicaciones
- Turismo
- Ingeniería
- Medicina
A nivel de Posgrado, oferta las siguientes Maestrías:
- Maestría en Administración de Empresas
- Maestría en Alimentos
- Maestría en Ciencias y Tecnologías de la Computación
- Maestría en Educación, mención enseñanza de la matemática
- Maestría en Ingeniería Civil
- Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria
- Maestría en Análisis Biológico
- Maestría en comunicación, mención Comunicación Digital; o mención Cultura Digital
- Maestría en Derecho Constitucional; Penal; o Procesal.
- Maestría en Finanzas
- Maestría en Seguridad Industrial
¿Cómo matricularse?
Actualmente están abiertas las plazas para ingresar a la UTPL en el período 2019-2022, que va de octubre a febrero. Así mismo, las fechas para las inscripciones comienzan el 24 de agosto y la presentación de examen de admisión el 25 y 26 de septiembre. Los resultados de dichas pruebas se entregan el 30 de septiembre.
Los pasos a seguir son sencillos, y a continuación te lo explicamos:
- Deberás abrir el portal web de la UTPL y entrar en la sección de Inscripción.
- Regístrate de forma online y gratis, con tu correo y datos personales, y el sistema creará un usuario y contraseña.
- Entra al sistema con tu usuario y llena los formularios correspondientes y elige la materia a la que desear matricularte.
- Luego de solicitar la inscripción, y haber completado el registro. Deberás presentar la prueba de admisión en las fechas que se te indiquen. En dichas pruebas deberás obtener un porcentaje de nota apto para la carrera seleccionada.
- Si fuiste seleccionado, podrás acceder de nuevo con tu usuario a la sección de Matrícula y asegurar tu cupo, llenando los formularios que te indiquen.
- Luego, deberás realizar el pago en línea, el cual deberás legalizar directamente en Servicios Estudiantiles de la UTPL, con los requisitos que te harán llegar al correo.
- Finalmente, una vez hayas finalizado el proceso de inscripción, deberás legalizar tu matrícula, luego realizarte un chequeo médico general de carácter obligatorio, al momento de iniciar el ciclo académico.
Cabe acotar que la UTPL ofrece descuentos específicos de hasta un 25% en la presentación de la prueba de admisión a los que deseen estudiar las carreras de: Contabilidad y Auditoría, Turismo, Finanzas, Alimentos, Agropecuaria, Gestión Ambiental y Artes Visuales.
Además, tienen diferentes formas de pago, de contado o crédito. Si presentas una situación económica difícil, puedes optar por una Beca, siguiendo los requisitos que te presentan en la página web de la universidad.
Gestiones comunes de la UTPL:
¿Cómo ingresar al EVA?
El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la UTPL es un sistema vía internet, creado como una plataforma donde tanto los docentes como los alumnos de las diferentes modalidades de estudios de la universidad, pueden compartir información, recursos académicos y educativos de las carreras, e incluso realizar algunas actividades académicas como parte del pensum obligatorio, por ejemplo, chats, foros, video colaboraciones, etc.
En la página web de EVA te encontrarás con dos maneras de entrar, una de ellas es la modalidad de EVA Canvas UTPL, que es para los estudiantes universitarios de Pregrado y Posgrado de modalidad presencial, abierta y a distancia, que están en los ciclos 1,2 y 3 de sus carreras, incluyendo Derecho y Tecnologías de la Información.
También te encontrarás con la modalidad EVA + Moodle que es para los estudiantes universitarios que están en el 4° ciclo de sus carreras, con excepción de Tecnologías de la Información y Derecho.
¿Cómo descargar libros?
A través de EVA podrás descargar o consultar libros directamente de la página. También tendrás la posibilidad de entrar a diferentes cursos Mooc, que son masivos y abiertos a todos los estudiantes activos de la UTPL.
¿Cómo descargar el escritorio?
El Escritorio de UTPL es una aplicación creada por la Universidad para facilitar todo el material bibliográfico disponible de las diferentes carreras, para los estudiantes tanto de Pregrado como de Posgrado.
Si tienes la Tablet de UTPL, lo único que deberás hacer es descargar la aplicación directamente. En cambio, ti no cuentas con este recurso, puedes descargar el Escritorio desde Ebook, por medio de tu laptop tanto para Windows como Mac.