Gestiones y Trámites del Banco Bolivariano en Ecuador

El Banco Bolivariano es una entidad que ofrece sus servicios en ecuador y a nivel internacional, ha sido pionero en los servicios a la población del envío y apertura de cuentas para remesas en el extranjero, además de ofrecer un servicio bancario completo a los clientes.

Dentro de las ventajas que ofrecen se encuentran las facilidades para la apertura de cuentas y la innovadora banca en línea, además del servicio de multicanales, así como servicios por llamada telefónica, que proveen a los clientes atención 24 horas.

¿Cómo abrir una cuenta en el Banco Bolivariano?

El Banco Bolivariano ofrece a sus clientes una amplia oferta de servicios, especialmente en lo que se refiere a la apertura de cuentas. Para la apertura de las mismas detallaremos los requisitos básicos de cada una según la categoría:

Cuenta de ahorros: la cuenta de ahorros te permite hacer la gestión de ahorrar de una forma sencilla y con la oportunidad de ganar intereses sobre tu dinero. El monto para la apertura es voluntario, es decir, no especificado.

Ecuatorianos:

  • Original de cédula de identidad.
  • Última o penúltima planilla de agua, luz o teléfono.

Extranjeros residentes:

  • Original de cédula de identidad.
  • Carta de Referencia Laboral (Relación dependencia).
  • Última o penúltima planilla de agua, luz o teléfono.
  • Contrato de Arrendamiento o Pago Predial actualizado

Extranjeros no residentes:

  • Pasaporte y Visa.
  • Carta de Referencia Laboral (Relación dependencia).
  • Última o penúltima planilla de agua, luz o teléfono.
  • Contrato de Arrendamiento o Pago Predial actualizado

Cuenta Corriente: permite al cliente un manejo rápido y seguro de su dinero para realizar transacciones, pagos y diversos movimientos comerciales. La apertura de la cuenta se realiza con el monto de $400 y se le adjudica una tarjeta Visa de débito al propietario de la cuenta, además del manejo de chequera.

Ecuatorianos:

  • Original de cédula de identidad.
  • Última planilla de agua, luz o teléfono.

Extranjeros residentes:

  • Original de cédula de identidad.
  • Carta de Referencia Laboral (Relación dependencia).
  • Ruc, IVA de los 3 últimos meses (Independientes)
  • 2 Referencias Bancarias o 1 Referencia Comercial y 1 Referencia Bancaria.
  • Contrato de Arrendamiento o Pago Predial actualizado.
  • Última o penúltima planilla de agua, luz o teléfono.

CuentaKids: es un tipo de cuenta especial para niños que se encuentran entre los 0 y 12 años de edad, cuya apertura se hace con un monto voluntario.

  • Original de la cédula de identidad del menor y del representante.
  • Planilla de agua, luz o teléfono del lugar de residencia.
  • Documento Patria Potestad, en caso de que el menor no viva con sus padres y esté a cargo de un tutor.

Cuenta Joven: la Cuenta joven se dirige a jóvenes que se encuentran entre los 13 a 18 años, la apertura se realiza con un monto voluntario al igual que la cuenta kids y la cuenta de ahorros. Un dato importante es que la cuenta kids de los niños se actualiza automáticamente a cuenta joven a cumplir 13 años y se convierte en cuenta de ahorros al cumplir los 18 años.

  • Original de la cédula de identidad del menor y del representante.
  • Planilla de agua, luz o teléfono del lugar de residencia.
  • Documento Patria Potestad, en caso de que el menor no viva con sus padres y esté a cargo de un tutor.

Beneficiarios de giros: es una cuenta especial para quienes reciben remesas del exterior y desean que los giros sean acreditados a sus cuentas sin recargos, retrasos y mayores complicaciones.

  • Original de la cédula de identidad.
  • Última planilla de agua, luz, teléfono, televisión pagada, celular.

Cuenta Más: es un plan especial para aquellas personas que tienen un ingreso extra o ganancias que quieren destinar a un ahorro especial, se debe contar con una cuenta corriente o de ahorros previamente abierta y la capacidad de depósito de $20 mensuales.

Tener una cuenta corriente o de ahorros en el Banco Bolivariano, es el único requisito.

Para realizar la apertura de una cuenta sea cual sea tu elección se puede hacer de la manera convencional que es presentándose a cualquiera de las oficinas del Banco Bolivariano, pero para tener información más específica la institución también ha ideado y dispone de otros canales de información, por ejemplo:

Banca Online

https://www.bolivariano.com/personas/canales-de-atencion/24online

Banca Telefónica

https://www.bolivariano.com/personas/canales-de-atencion/24fono

Banca Móvil

https://www.bolivariano.com/personas/canales-de-atencion/24movil

Por medio de su sitio web se puede hacer la consulta con el tema que necesite, en este caso pedir más datos sobre la apertura de cuentas.

¿Cómo saber mi número de cuenta?

En el momento en que cada cliente procede a la apertura de su cuenta le será asignado un número, al mismo tiempo si se le adjudica una tarjeta de débito deberá recibir su clave para el uso del cajero automático. En caso de no recordarla u olvidarla puede acceder a uno de los multicanales que el Banco Bolivariano pone a disposición del público.

¿Cómo crear una cuenta virtual?

El Banco Bolivariano tiene varios años de haber logrado exitosamente la implementación de la banca en línea y para poder gozar d esta magnífica herramienta debemos crear una cuenta virtual en la plataforma de Internet que la entidad ofrece. Los pasos a seguir para lograrlo son los siguientes:

web bolivariano
  • Ingresar al vínculo de la barra superior que dice 24Online y dar clic abajo, a la opción Usuario Nuevo.
  • Ingresa el tipo de documento y el número, ya sea cédula o pasaporte. Además, debes resolver el captcha para diferenciar que no eres un robot.
  • Se recibirá una clave temporal o un OTP al correo electrónico o número celular que posteriormente debe ingresar.
  • Se debe crear un Usuario y Contraseña con los siguientes requerimientos:
    • Usuario: Máximo 16 y mínimo 8 caracteres. Debe ser alfanumérico, puedes usar mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales permitidos (punto; guion; subguion).
    • Contraseña: Máximo 12 y mínimo 8 caracteres. Debes usar mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales, debes cumplir al menos 3 de estas condiciones.
  • Al completar todos los requerimientos se da clic a la opción siguiente y se obtendrá como punto final un comprobante de culminación o autoadhesión.
  • Por último dar clic a la opción «Aceptar» y la cuenta estará creada.

¿Necesitas Consultar Saldo en el Banco Bolivariano?

Para consultar el saldo de una cuenta del Banco Bolivariano se ofrecen diferentes canales para facilidad del cliente:

¿Cómo depositar un cheque?

El cheque es un recurso que en los últimos años ha caído en desuso, sin embargo aún algunas personas siguen utilizándolos, para ellos el Banco Bolivariano ofrece la posibilidad de solicitar una chequera y la innovadora forma de depositarlos Online.

Es importante que los cheques sean completados con la información correcta, en caso de tratarse de un che endosado se debe recordar que hay que llenar el primero espacio de la parte posterior con el nombre e identificación del beneficiario y en la segunda parte la firma y la identificación de la persona a quien se le ha hecho el endoso.

Se puede depositar en forma física en las oficinas o en forma virtual siguiendo los pasos a continuación mediante el servicio de Depósito Express:

  • Endosa y cruza el cheque.
  • Una vez matriculado el servicio, el cliente accede al veinti4móvil y deberá visualizar la opción de Depósito Express® (en el menú/barra de acceso rápido).
  • Selecciona la cuenta en la que quieres que se haga el depósito (cuentas asociadas)
  • Ingresa el monto del cheque que vas a depositar
  • Capturar la cara frontal del cheque, para ello debe tomar la fotografía en un lugar iluminado y que la superficie sobre la cual estará el cheque sea plana. Verifique que los datos sean legibles.
  • Al igual que la parte frontal el paso siguiente es capturar la parte trasera del cheque. Se deben seguir las mismas indicaciones.
  • Al final se recibirá la confirmación del depósito exitoso.

Paso a paso para hacer una transferencia por Internet

Uno de los usos más frecuentes de utilizar la banca en línea es para realizar consultas y transferencias, que pueden ser propias o a terceros, también transferencias internacionales, con los siguientes pasos:

Transferencias a terceros:

  1. Selecciona del menú la opción Transferir y luego Terceros / Otros Bancos
  2. Selecciona la cuenta origen.
  3. Selecciona la cuenta destino, mediante el alias matriculado.
  4. Indicar el monto y el concepto de la transferencia. Asimismo debes aceptar el cargo por el servicio financiero.
  5. Ingresa la clave temporal (OTP) que se te envió mediante SMS a tu número celular.
  6. Notificación de que se realizó exitosamente la transacción realizada.

Transferencias propias:

  1. Selecciona del menú la opción Tarjetas y luego Propias
  2. Selecciona la tarjeta que deseas pagar.
  3. Selecciona la cuenta origen para realizar el pago.
  4. Indica el monto y el concepto del pago. Además, selecciona la cuenta responsable por el cargo del servicio financiero
  5. Confirma los datos del pago a realizar.
  6. Notificación por correo de que se realizó exitosamente la transacción.

Transferencias Internacionales:

  1. Selecciona del menú la opción Transferir y luego Internacionales.
  2. El cliente debe aceptar los Términos y Condiciones
  3. Ingresa el monto a transferir y selecciona la cuenta destino, mediante el alias matriculado.
  4. Indica quién pagará el cargo por el servicio financiero.
  5. Confirma los datos de la transferencia.
  6. Se recibirá el comprobante de la transferencia realizada y listo.

Deja un comentario