Cómo Sacar el Historial Laboral del IESS en Ecuador

Los seguros sociales tienen un ámbito de aplicación sumamente curioso. Los servicios que presta este tipo de instituciones son variados y según el país, la forma en la que benefician a los ciudadanos podría cambiar.

Sin embargo, todos mantienen el mismo objetivo, suministrar asistencia a las personas con un porcentaje grande de pobreza. En lo que ha transcurrido del 2019 la cifra de beneficiarios por estas asistencias ha aumentado en Ecuador, se espera duplicar la cifra para el 2022.

¿Qué es el historial laboral del IESS?

Este es el resumen del tiempo devengado por los trabajadores afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), o por cuenta propia al trabajar en un fondo de carácter privado. Se podría decir que es un record de horas trabajadas y pagadas a los trabajadores. En otras palabras, es su hoja de vida laboral cotizada.

¿Para qué sirve?

Su función es bastante simple: obtener información de las diversas cotizaciones percibidas por los trabajadores durante su jornada laboral, luego de afiliarse al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Cabe destacar que muchas instituciones solicitan este tipo de historial, de hecho, es un requisito obligatorio para para solicitar créditos de diferentes categorías en instituciones financieras.

También podemos asegurar que al momento de pagar los impuestos, este documento servirá como instrumento probatorio para averiguar y consultar las ganancias obtenidas por el contribuyente. Esto servirá para generar una información mucho más transparente al momento de realizar estas declaraciones tributarias.

Sacar el Historial Laboral del IESS

Paso a paso para sacar el certificado del historial laboral del IESS

El proceso para ver este record laboral es simple, estará disponible las 24 horas del día durante – los 365 días del año, ya que la consulta se realiza totalmente por internet.

  • En primer lugar deberán dirigirse al portal web iess.gob.ec y dirigirte a la opción asegurados y posteriormente deberán dar clic a la opción de afiliados.
  • A continuación, se desplegará un gran número de opciones de consultas, no te preocupes, la que estamos buscando podrás encontrarla en la primera fila, y para ser más preciso, estará de cuarta posición de izquierda a derecha, siendo esta: Historial laboral.

Muy importante, antes de proseguir es recomendable que uses el navegador de Google Chrome, ya que es el que mejor soporta el sistema. De esta manera, no tendrás ningún inconveniente al acceder a esta oficina virtual.

  • Bien, una vez seleccionada la opción anterior, deberán ingresar sus datos de acceso.
  • A continuación deberás seleccionar la opción de consultas; esta arrojará cuatro resultados: Tiempo de servicio por empleador, aportes, detalles de valores recaudados y consulta de novedades.

*En la primera opción aparecerá una planilla del historial laboral solicitado, de la misma manera podrás verificar el porcentaje de horas trabajadas. En dicho documento aparecerán tus datos personales, el historial del tiempo de trabajo por empresa y el resumen de aportaciones.

¿Necesitas descargar e imprimir el historial?

Bien, esta es una decisión personal. Este documento es un requisito obligatorio para realizar una gran cantidad de trámites en el país. Así que es conveniente tenerlo siempre al alcance de nuestras manos. Entendido esto, te explicaremos como descargar e imprimir el historial laboral del IESS.

Es algo muy simple, tendrás que seguir los pasos anteriores al pie de la letra pero al momento de que aparezca la planilla con tu historial laboral tendrás que dar clic en el botón de imprimir. Acto seguido, se generará el documento en formato PDF para su descarga; y luego, solo deberás dar clic en finalizar el proceso de impresión.

Deja un comentario